Entrevista Felipe Málaga


1) Cuéntanos un poco tus inicios en el downhill. ¿Cómo nace el interés en este deporte y en practicarlo?

Desde chico corría tabla y me gustaban los deportes de tabla como el skate en posa, un invierno hace ocho años mi hermano que estuvo en California trajo un par de skates de downhilll que en esa época habían muy pocos en Lima y aprovechando las bajadas de por mi casa comencé a montar, poco a poco, hasta que un día conocí a un grupo que ya montaba y comenzamos a entrenar con todo ,a buscar nuevas bajadas , a evolucionar el nivel y mejorar cada día , cada vez con mas gente hasta el día de hoy que no paramos de montar y el deporte no para de crecer.


2) ¿En que lugares vienes practicando el deporte con mayor frecuencia? ¿Qué lugares recomendarías a los que practican downwhill?

En Lima en La Molina , Casuarinas , Valle Hermoso , Los Cóndores , La Tiza en el sur, fuera de Lima en Pasamano , Cuzco , Ticlio y últimamente en el circuito de Tarma donde vengo entrenando para el primer campeonato IGSA en el Perú que se viene a finales de Octubre. Recomendaría todas estas bajadas que son buenazas y que vayan a explorar la Sierra y Selva que contamos con bajadas de ensueño por todos lados


3) ¿Cuáles han sido tus principales logros en competencias?

• Internacional Mendoza 2010 2do puesto

• Campeonato Nacional Copa Gotcha 2010 1er puesto

• Copa Kahalani Los Alamos 2010 1er puesto

• Campeonato Nacional La Nuclear 2009 1er puesto

• Cerro de la Molina 3era edición 2008 1er puesto

• La Planicie Copa 2008 1er puesto

• Cerro de la Molina 2008 1er puesto

Actual Campeón Nacional del circuito Peruano de Downhill SkateBoarding 2010 patrocinado por la ASOCACION PERUANA DE DOWNHILL SKATEBOARDING (APDS).




4) En tu opinión. ¿Qué crees que falta para que el donwhill en el Perú sea un deporte del cual se pueda vivir?

El downhill viene creciendo muy fuerte y rápido en el Perú, cada vez hay mas corredores y medios interesados en este deporte, el circuito nacional y la Asociación Peruana de Downhill Skateboarding va agarrando mas fuerza y apoyo, este año seremos parte del segundo campeonato IGSA de Sudamérica entrando así al calendario del circuito mundial, si todo este gran crecimiento sigue así será cuestión de poco tiempo para que un buen rider pueda vivir de este deporte.


5) Has sido integrado al team DC. Cuéntanos como se inició esta relación

Si antes que nada muy feliz y emocionado por contar con el apoyo de esta gran marca, esta relación se inicia luego de obtener buenos resultados en el circuito local, liderando el ranking nacional y en el ultimo sudamericano en Argentina donde quede segundo, la marca me contacto a través de Renzo Zazzali que confió en mi para brindarme todo su apoyo con DC y representar a la marca en este deporte que viene creciendo con todo.



6) ¿Como ha influenciado en tu nivel y en ti personalmente el ser auspiciado por una marca tan importante como DC?

Me ha dado mayor confianza al ver que las empresas creen en lo que hago y es una súper motivación para seguir montando con todo, viajando, aprendiendo de los mejores del mundo y evolucionando el nivel cada vez mas competiendo dentro y fuera del país con el soporte de una marca tan prestigiosa como DC.


7) Se vienen el campeonato Continental Igsa Tarma 2010 y la 4ta fecha del Campeonato Nacional. ¿Cómo te estás preparando para estos dos campeonatos?

Así es, se vienen dos grandes campeonatos en lo que resta del año y vengo entrenando todos los días en las bajadas locales, estos últimos fines de semana he estado en Tarma gracias al hotel Los Portales que me ha estado hospedando y a la Policía de carreteras que ayudo a cerrar la pista para entrenar este circuito muy técnico con velocidades de 90 Km./h, siempre filmando para analizar mejoras y viendo videos de los mejores riders del mundo para la inspiración.


8) El donwhill en el Perú viene creciendo a pasos agigantados y también el número de personas que se inician en este deporte. ¿Qué le recomendarías a todos los principiantes para que obtengan un buen nivel y puedan practicar el deporte de manera segura?

Siempre con protección completa, sin importar que sea una bajada no muy inclinada o plana que muchas veces esas son las más peligrosas, comenzar en bajadas con poca inclinación y poco a poco conforme vayas evolucionando, agarrando confianza y nivel ir aumentando esta inclinación y no montar en bajadas con tráfico o en mal estado.


9) ¿Deseas agregar algo más a la entrevista?

Agradecer a las marcas que me brindan su apoyo como DC, Orangatang wheels , Landyachtz Longboards, ChamanLongboards, Power Balace , 4X For Extreme y el Hotel Los Portales , por otro lado convocarlos a que practiquen este deporte , que contamos con una geografía ideal para su practica y siempre con seguridad para poder pasarla bien y divertirse con todo, y finalmente invitarlos este 30 y 31 de Octubre al primer campeonato IGSA de Perú , Copa Los Portales que contaremos con la presencia del campeón mundial Kevin Reimer y 5 top 10 del mundo así como gente de toda Sudamérica , Europa y USA.



Entrevista: Josemaria Medina

1 comentarios:

PaChy_fuck dijo...

de la CSM PERO, CREEN UN GRUPO EN FECEBOCK PARA O, INDICANDO CON MAPA DONDE SON O DONDE ESTAN ESAS BAJADASS PARA MANDARME!!!

Publicar un comentario

¿Como comentar?
1. Ingresa a Nombre/Url
2. Solo ingresa tu nombre
3. donde dice URL dejar en blanco

 
 
Copyright © Todos los Derechos Reservados a Slide Skateboarding | Desarrollado por: Manuel Yarlaqué |